Las baterías de litio se han convertido en una opción cada vez más popular gracias a ventajas como mayor autonomía, menor mantenimiento y tiempos de carga más rápidos. Sin embargo, su uso también implica ciertos riesgos que es importante conocer y gestionar adecuadamente.
A medida que su presencia crece tanto en carretillas elevadoras como en dispositivos cotidianos, la seguridad se vuelve un aspecto clave. En este artículo analizamos cuáles son esos riesgos y cómo prevenirlos para garantizar un uso seguro y eficiente.
Las baterías de litio son una tecnología de almacenamiento de energía que utiliza compuestos de litio como electrolito. Se caracterizan por su alta densidad energética, lo que significa que pueden almacenar más energía en menos espacio y con menos peso que las baterías tradicionales de plomo-ácido.
En el entorno de las carretillas elevadoras, especialmente en operaciones logísticas intensivas, las baterías de litio ofrecen ventajas clave:
El principal riesgo inherente en las baterías de litio es la cantidad de energía que albergan. En casos extremos, generalmente provocados por usos inadecuados o factores externos, se pueden provocar cortocircuitos e incluso llegar a la combustión. Al liberar oxígeno, se pueden producir fugas térmicas, lo que significa que el fuego generado se produce a través de una reacción en cadena.
Analicemos por lo tanto, las causas más comunes en maquinaria de manutención y cómo podemos prevenir estos riesgos.
Causa | Explicación | Prevención |
Sobrecarga |
Cuando se ha realizado una carga por encima de los voltios permitidos, se produce la sobrecarga. Como resultado, en casos extremos, la batería podría incluso llegar a encenderse espontáneamente. |
Estas baterías incorporan unidades de control (BMS, del inglés Battery Management System) encargadas de evitar sobrecargas. |
Descarga profunda |
Cuando las baterías de litio se descargan más allá del voltaje mínimo permitido de la batería, hablamos de descarga profunda, el cual dañaría la batería. | El BMS evita la descarga profunda supervisando el voltaje para que la batería no baje del mínimo permitido, lo que previene daños y alarga su vida útil. |
Temperaturas extremas |
Temperaturas superiores a 60ºC o bajo cero pueden dañar la batería y afectar su estabilidad. |
Las baterías de litio deben mantenerse a temperatura media; existen versiones calefactadas que permiten operar y cargar en condiciones de cold-store. |
Golpes o impactos |
Por ejemplo, un impacto puede dañar la batería y generar riesgo de incendio. | Es especialmente importante que un técnico especializado verifique el estado de la batería tras un choque importante. |
Las baterías de litio de Toyota Material Handling son la gran solución debido a que tienen una serie de características de seguridad integradas redundantes a varios niveles: