El tipo de carga de un almacén es una cuestión muy importante, puesto que no solo condiciona su tamaño y personal necesario, sino también otros muchos factores. Entre ellos: el tipo de elementos de manutención y estanterías, la tecnología, las medidas de seguridad oportunas o los métodos de trabajo idóneos.
Clasificación de los tipos de carga
Existen diferentes criterios para clasificar los tipos de carga de un almacén. Estos son los principales:
Según su contabilización
- Con packaging individualizado. Son las cargas que se pueden manipular de manera individual.
- Unitarizadas. Son unificadas en soportes como cajas, pallets o contenedores.
- A granel. Este tipo de carga no se contabiliza en unidades sino por criterios de masa y volumen. La mercancía se transporta directamente, normalmente en contenedores especializados.
Según el volumen de la carga
- Pequeñas. Son las que se pueden coger en una sola mano y suelen ir unidas por un embalaje.
- Medianas. Ligeramente más grandes que las anteriores (hasta 10 kg), Pero siguen siendo manipulables con las manos.
Según su peso
Distinguimos cuatro tipos de cargas:
- Ligeras. De menos de 5 kg.
- Medias. Entre 5 y 25 kg por unidad de carga.
- Pesadas. Su peso oscila entre 25 kg y una tonelada.
- Muy pesadas. De más de una tonelada.
Según la vida útil del producto
Este tipo de clasificación distingue entre dos tipos de carga:
- Perecederas. Contienen productos con una vida útil limitada. El ejemplo más común son los alimentos frescos o con fecha de caducidad.
- Imperecederas. Las de productos con una vida útil flexible, la cual no condiciona la gestión el proceso logístico.

Según la resistencia de la carga
Se pueden clasificar en tres grupos:
- Resistentes. Permiten el apilamiento de productos sin problemas, ya que pueden soportar un gran peso encima.
- Ligeras. También se pueden apilar, pero con ciertos límites.
- Frágiles. Productos delicados que, por sus características, pueden dañarse o estropearse con facilidad. Por lo tanto, su almacenamiento debe hacerse de forma individual en estanterías y en ningún caso se pueden apilar.
Según el lote
- Unitarias. De productos cuyo lote está constituido por una sola unidad de mercancía.
- Almacenadas en lotes formados por diferentes unidades de mercancía.
Cargas peligrosas
Estos tipos de carga contienen productos que se caracterizan por tener propiedades explosivas, combustibles, oxidantes, venenosas, radiactivas o corrosivas, por lo que requieren un tipo de manipulación específica y tomar diversas medidas de seguridad. Existen nueve categorías:
- Explosivos.
- Gases.
- Líquidos inflamables.
- Sólidos inflamables.
- Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos.
- Sustancias tóxicas y sustancias infecciosas.
- Material radiactivo.
- Sustancias corrosivas.
- Sustancias y objetos peligrosos varios.
Tips para optimizar según el tipo de carga
- En cargas pequeñas y medianas, siempre que sea posible es conveniente utilizar estanterías dinámicas, ya que permiten trabajar con comodidad, rapidez y flexibilidad.
- Si se precisa que el acceso a la mercancía sea inmediato, conviene equipar el almacén con sistemas de acceso directo a los pallets.
- Si nos interesa priorizar al máximo la optimización de espacio disponible, tanto en superficie como en altura, la mejor solución es el almacenaje compacto y de alta densidad.
- Para las cargas de grandes dimensiones será necesario incorporar elementos especiales. Algunos ejemplos son las estanterías cantiléver para almacenar productos de gran longitud o carretillas 4-caminos para poder acceder a la mercancía desde todos los lados.
- Respetar escrupulosamente la normativa más actualizada en relación con las medidas de seguridad de los productos considerados peligrosos.
Un ejemplo lo constituyen nuestras carretillas retráctiles, con dirección de 360º para una máxima maniobrabilidad, especialmente indicadas para cargas de dimensiones especiales. Este tipo de maquinaria permite el acceso a la mercancía desde cualquier lado, facilitando mucho su manejo y accesibilidad.
En Toyota Material Handling disponemos de una amplísima variedad de elementos de manutención y todo tipo de accesorios, con muchas opciones de personalización, para poder adaptar la intralogística de su almacén al tipo de carga manejada.