Un operador logístico 4PL gestiona de manera integral la cadena de suministro de una empresa, coordinando transportes, almacenes y servicios logísticos externos. Su objetivo es optimizar costes y tiempos a través de una visión estratégica de toda la operación.
Un operador logístico 4PL es un ejemplo de externalización total, ya que se trata de un proveedor externo que se encarga de gestionar toda la logística de la empresa que lo contrata. Dicho proveedor asume desde el diseño y la planificación hasta la ejecución y el seguimiento. Es decir, lleva a cabo todas las actividades logísticas de la empresa contratante.
Existen 4 grandes tipos de operadores logísticos, en función de las áreas que se encargan de ejecutar:
Los operadores logísticos con un número más bajo ejecutan una cantidad más limitada de funciones, que va in crescendo hasta llegar al operador 4PL, que corresponde a una externalización integral, completa y global de toda la cadena logística.
Veamos ahora una breve explicación de las distintas clases de operadores logísticos y de las funciones que asumen cada uno de ellos:
Es la etapa logística más subcontratada, el transporte de mercancías. Las empresas suelen delegar en agencias la distribución de productos, quienes proporcionan la flota y conductores necesarios.
Sin embargo, la coordinación de estos sigue siendo responsabilidad de la empresa principal, que también gestiona almacenes, pedidos y sistemas de manutención.
Los operadores logísticos de este grupo asumen un mayor número de funciones, puesto que además del transporte de mercancías hasta su punto de entrega, realizan también el almacenamiento de los productos, por lo que cuentan con carretillas y otros elementos de manutención propios.
No obstante, la empresa contratante sigue ocupándose de la coordinación y organización de la flota de transporte, así como de la preparación de los pedidos.
Este tipo de operadores logísticos van un paso más allá en la integración de servicios, asumiendo un buen número de actividades y funciones de los procesos logísticos:
En cualquier caso, la empresa contratante sigue manteniendo, de manera interna, el control global del todo el flujo de mercancías.
Un operador 4PL, también conocido como de compra total, es una empresa que actúa como intermediaria en la gestión de la logística integral de otra empresa, coordinando y optimizando toda su cadena de suministro. Esto puede englobar actividades tan diversas como: el transporte, el almacenaje, la distribución, la gestión del inventario o el servicio al cliente.
En estos casos, el operador logístico gestiona la cadena de suministro de forma integral, asumiendo:
Al integrar prácticamente todas la fases de la logística, los acuerdos entre los operadores 4PL y las empresas a los que ofrecen sus servicios suelen ser a largo plazo. Además, están muy personalizados y adaptados a las necesidades de cada cliente.
3PL | 4PL |
Asume un gran número de actividades del proceso logístico (proporciona vehículos y conductores). |
Coordina y optimiza toda la cadena de suministro (transporte, almacenaje, distribución, inventario o atención al cliente). |
Aborda la organización de las operaciones de transporte y gestión del almacén. |
Gestiona la cadena de suministro de forma integral (planificación, inventario, logística y consultoría). |
La empresa contratante sigue manteniendo el control global del flujo de mercancías. |
Acuerdo a largo plazo, personalizado y adaptado al cliente. |
Asociadas a este sistema de trabajo basado en la externalización de la logística, se consiguen otra serie de beneficios, entre ellos:
Confíe en Toyota Material Handling para lograr la logística integral de su empresa. Nos apoyamos en el exitoso método conocido como Toyota Production System (TPS) para lograr una externalización de servicios logísticos coherente y eficaz, que le ayude a lograr una mayor eficiencia, ahorrar costos y tiempo y minimizar riesgos.