La principal característica de una carretilla elevadora contrapesada es el gran contrapeso que incorpora en su parte trasera. De esta forma, la máquina equilibra la carga de peso sobre las horquillas, aumentando así la estabilidad de la carga y la seguridad del operario.
La carretilla contrapesada es el tipo de carretilla más adecuada para trabajos en los que se requiere el manejo de cargas pesadas que no demandan una precisión extrema. El funcionamiento de la carretilla elevadora se fundamenta en el principio de la palanca de primer grado, en la cual un peso llamado esfuerzo (el peso) es capaz de elevar otro peso llamado resistente (la carga), apoyándose en un punto intermedio denominado fulcro, remarcando que en este tipo de carretillas la carga siempre va por delante de su punto de apoyo.
A continuación, examinemos los diferentes tipos de la gama de carretillas contrapesadas eléctricas de Toyota Material Handling.
Además, es importante resaltar la gama de carretillas contrapesadas de combustión interna. La serie Tonero está equipada con motores diésel o GLP y ofrece dos tipos de transmisión: convertidor de par y transmisión hidrostática. Estas opciones permiten una adaptación óptima a las preferencias del operario y a diversas aplicaciones. Las carretillas de esta gama proporcionan una notable estabilidad, gracias al Sistema de Estabilidad Activa (SAS), y aseguran una alta productividad en trabajos exigentes al aire libre. Asimismo, ofrecen confort y una excelente visibilidad panorámica, facilitada por la diversidad de tipos de cabina disponibles.
Una carretilla contrapesada es ideal para la manipulación de cargas especialmente pesadas.
Por su construcción y diseño, son óptimas para trabajar tanto fuera como dentro del almacén.
Son máquinas idóneas para la carga en camiones.
Fáciles de manejar, ya que por su parte delantera solamente sobresalen las horquillas.
Destacan por su rapidez de movimientos y fácil maniobrabilidad.
A la hora de elegir una carretilla elevadora, debemos fijarnos, sobre todo, en estos 5 factores:
Veamos, a continuación, los distintos aspectos a considerar de cada uno de estos factores.
Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de elegir la carretilla elevadora es, obviamente, el peso y dimensiones de la carga. Pero no solo eso, también es importante valorar:
No es lo mismo una carretilla elevadora para uso ocasional que para ser utilizada intensamente. Por ello, antes de adquirir una carretilla contrapesada hay que conocer, además de su tiempo de actividad (horas de uso), otras cuestiones como:
Es importante valorar y tener en cuenta cuestiones como las siguientes antes de elegir una carretilla elevadora:
Es importante considerar los siguientes factores:
Es importante valorar la experiencia de los operarios que van a usar la carretilla o, por ejemplo, si van a trabajar bajo techo o al aire libre, ya que en este caso será necesaria la incorporación de cabinas en las carretillas.
En el caso de que contemos con un número importante de operarios, con diferentes características y grados de experiencia, es recomendable contar con un software de gestión de flotas.
¿Qué nos puede aportar un software de este tipo? Básicamente, la posibilidad de parametrizar las carretillas en función del grado de experimentación de cada conductor, así como registrar datos de gran utilidad como:
Es muy importante tener en cuenta que existen diversos tipos de carretillas elevadoras y que cada una de ellas necesita un mantenimiento distinto.
Por lo tanto, a la hora de diseñar una estrategia de mantenimiento para carretillas contrapesadas es importante comprobar los siguiente elementos claves: dirección, neumáticos y frenos. Además de realizar revisiones periódicas del motor, escape, hidráulicos, aceite, refrigerantes... Si es necesario, las piezas se deben cambiar según el fabricante, ya que deberían ser originales. Verificar indicadores de señalización e iluminación, controlar ruidos, posibles averías y vigilar deterioro de carga es también imprescindible. Por último, pero no menos importante, debe realizarse una limpieza periódica de la maquinaria.
En Toyota Material Handling disponemos de una completa gama de carretillas contrapesadas eléctricas y combustión, así como de ocasión. En conjunto, ofrecen una variedad de características, dimensiones, alturas, pesos, precios, etc. Tan amplia que siempre encontrará la que se adapte a las necesidades específicas de su empresa y de sus operarios.
Las carretillas contrapesadas de Toyota no se limitan a cumplir con todas las normativas de seguridad vigentes, sino que aportan un plus de valor añadido que las diferencia de la competencia, y estos son sus puntos más destacables:
Incorporación del sistema SAS (System of Active Stability), compuesto por un conjunto de sensores y actuadores que aumentan la estabilidad y la seguridad de la carretilla elevadora, del entorno, de la mercancía y, por supuesto, del operario.
El sistema SAS incorpora cilindros de bloqueo que, ante cualquier signo de inestabilidad, bloquean automáticamente los ejes, reduciendo el riesgo de vuelcos laterales.
Por otro lado, el tipo de mástil incorporado en nuestras carretillas, facilita y mejora la visión a los operarios, facilitando su conducción y evitando golpes y accidentes.
Nuestra carretillas contrapeadas están especialmente diseñadas para reducir el esfuerzo físico de los operarios, proporcionando una posición de conducción más cómoda y ergonómica que afecta positivamente sobre la productividad y la salud.
Si tiene cualquier duda, le recomendamos consultar nuestro catálogo online de máquinas contrapesadas, que le permite configurar la carretilla óptima para sus necesidades en 5 sencillos pasos. O si lo prefiere, puede contactar directamente con cualquiera de nuestras más de 50 oficinas repartidas por todo el territorio.