El litio es la solución energética más eficiente disponible después de las soluciones con pila de hidrógeno. Una de las principales ventajas de las baterías de litio es que permiten cargas de oportunidad. Esto elimina la necesidad de realizar cambios de baterías durante el día, pero también conlleva una rutina de carga diferente para las carretillas elevadoras. Repasamos a continuación cómo realizar la carga de las baterías de litio paso a paso.
Paso 1: ¿Cuándo cargar las baterías de litio?
Las carretillas elevadoras con baterías de litio deben estar siempre o bien en funcionamiento o bien cargando. Esto significa que no debemos desaprovechar momentos como las pausas para el almuerzo o la comida y dejar las carretillas sin cargar, independientemente de la duración de la pausa. A esto le denominamos "cargas de oportunidad" y permiten recargar hasta el 50% de la capacidad de la batería en tan solo 30 minutos. Es importante recordar que en el caso de carretillas de litio, las cargas parciales no dañaran la batería ni su vida útil.
Además de maximizar la disponibilidad de las carretillas, el no dejar carretillas estacionadas fuera de la zona de estacionamiento y carga garantiza una mayor seguridad en el almacén.
Paso 2: Conectar la carretilla al cargador automático
Cargar una carretilla con una batería de litio es muy sencillo, únicamente se debe conectar al cargador automático. Los cargadores inteligentes de Toyota destinan la mayor parte de la energía a la carretilla que más lo necesite cuando se carguen varios equipos simultáneamente gracias a la funcionalidad de Limitaciones Dinámicas de Energía (Dynamic Power Limitations - DPL), lo que reduce además los picos de demanda, administrando así su uso y costes de energía generales.
Existen carretillas con cargador incorporado, en ese caso la carga aún es más sencilla ya que únicamente debe conectar el equipo a la toma de la corriente habitual.
Paso 3: Prestar atención al cargador
Para asegurar que la carretilla está cargando, deberá realizar la comprobación según:
- No aparece ninguna luz, en ese caso no se ha conectado el cargador correctamente. Revise de nuevo el conector para asegurar que está colocado en la posición correcta.
- Aparece una luz naranja, en ese caso la carga se ha iniciado correctamente y está en curso.
- Aparece una luz verde, en ese caso la batería ya está completamente cargada. Aún así, no recomendamos que se desconecte si no va a ser utilizada para maximizar su disponibilidad.
Sin mantenimiento ni manipulación
A diferencia de las baterías de plomo ácido, las baterías de litio no requieren mantenimiento ni manipulación, es decir no es necesario el rellenado con agua ni se emiten gases. Lo que convierte esta solución energética en más limpia y segura para los operarios.