Qué significa slotting en logística y cómo mejora la eficiencia de su almacén

Picture of Jaime Mira Galiana

Jaime Mira Galiana

Economista, Experto y Consultor en Logística Ex- Director Técnico de la Fundación Icil y profesor del Máster Director General y de Logística de empresas de Logística y operadores logísticos

Publicado el 04 agosto 2025 - 2 minutos de lectura

El slotting es el proceso mediante el cual se organiza y ubica estratégicamente el inventario dentro de un almacén con el objetivo de maximizar la eficiencia operativa. Su objetivo principal es reducir los tiempos de picking y packaging (envase+embalaje), optimizando el espacio disponible y minimizando errores en la preparación de pedidos.

¿Quiere optimizar su almacén y reducir los plazos de entrega? Descargue ahora  laguía gratuita “Mapeo de flujos y procesos del almacén” haciendo click aquí. 

Organización de productos mediante slotting | Qué significa slotting en logística y cómo mejora la eficiencia de su almacén | Toyota Material Handling

Implementar una estrategia de slotting adecuada implica considerar diversos factores, tales como:

  1. Frecuencia de rotación de los productos.
  2. Tamaño y peso del artículo.
  3. Relación entre productos complementarios o sustitutivos.

Por ejemplo, los artículos con mayor demanda suelen colocarse cerca de las zonas de carga y descarga para agilizar su manipulación y transporte.

Existen diferentes métodos de slotting, como el método ABC, que clasifica los productos según su demanda, el método COI, que combina popularidad (artículos más vendidos) y volumen disponible, y el método clúster, que agrupa productos relacionados. Implementar una estrategia adecuada puede mejorar la productividad y reducir costes logísticos en un almacén.

Beneficios del slotting

Un slotting bien diseñado y óptimamente aplicado genera múltiples ventajas en la operativa de un almacén:

  1. Mayor rapidez en el picking. Al ubicar los productos de alta rotación en zonas estratégicas, los empleados pueden recogerlos rápidamente, reduciendo tiempos de operación.
  2. Optimización del espacio. Se maximiza el uso del área de almacenamiento, evitando desperdicio de espacio y mejorando la organización.
  3. Reducción de costes operativos. El menor desplazamiento de operarios y equipos se traduce en un ahorro de recursos logísticos.
  4. Menos errores en el picking. Al organizar los productos de manera lógica, se minimizan confusiones y errores en la preparación de pedidos.
  5. Adaptabilidad a cambios en la demanda. Permite reubicar los productos según las tendencias de demanda y necesidades del negocio.

En definitiva, el slotting contribuye a mejorar la productividad y rentabilidad del almacén.

mapeo de flujos y procesos del almacén

Cómo el slotting puede mejorar la eficiencia de un almacén

El slotting es clave para mejorar la eficiencia de un almacén, ya que optimiza la distribución de productos dentro del espacio disponible. Las siguientes prácticas contribuyen a mejorar la eficacia del slotting:

  1. Clasificación por demanda. Esta estrategia consiste en ubicar los productos más vendidos en áreas de fácil acceso para reducir tiempos de picking. 
  2. Agrupación inteligente. Método sencillo pero muy eficaz: se trata simplemente de colocar uno al lado del otro aquellos productos similares o que suelen venderse juntos para minimizar desplazamientos. Un ejemplo sería el kitting, estrategia logística que consiste en agrupar diferentes piezas, componentes o artículos individuales que, combinados, forman un producto final o un conjunto funcional.
  3. Optimización del espacio. El uso de estanterías ajustables permite aprovechar al máximo la altura del almacén.
  4. Análisis de datos. Es importante revisar regularmente los patrones de movimiento y ajustar las ubicaciones según el comportamiento del inventario.
  5. Automatización. Implementar sistemas como pick-to-light o put to light, estanterías dinámicas o robots con el objetivo de agilizar la preparación de los productos.

Con estas estrategias se consigue reducir tiempos de operación y costes de almacenamiento, además de mejorar la productividad.

Slotting y el enfoque de Toyota Material Handling

La marca Toyota es conocida por su extraordinario nivel de eficiencia tanto de la producción como de la logística, especialmente a través del Toyota Production System (TPS). Aunque no hay una relación directa y exclusiva entre Toyota y el concepto de slotting, sí encontramos principios en común.

El slotting busca optimizar la ubicación de los productos en un almacén para reducir tiempos de picking y mejorar la eficiencia. Toyota, por su parte, aplica estrategias como el Just-In-Time (JIT) y el Kaizen para minimizar desperdicios y mejorar la productividad. En un almacén gestionado bajo los principios del TPS, el slotting puede utilizarse para garantizar que los productos estén ubicados de manera estratégica, facilitando el flujo de trabajo y reduciendo movimientos innecesarios.

Guía: Cómo hacer un buen mapeo de flujos y procesos de un almacén - Descarga gratuita

Artículos populares