Importancia de la logística en el sector retail: Factores clave

Picture of Jaime Mira Galiana

Jaime Mira Galiana

Economista, Experto y Consultor en Logística Ex- Director Técnico de la Fundación Icil y profesor del Máster Director General y de Logística de empresas de Logística y operadores logísticos

Publicado el 03 abril 2025 - 2 minutos de lectura


En el competitivo sector del retail, su logística desempeña un papel crucial en el éxito de un comercio. Una gestión eficiente de la cadena de suministro (SCM) es esencial para satisfacer las demandas de los clientes, mantener un inventario adecuado y ofrecer una experiencia de compra fluida.

¿Quiere que los aspectos logísticos de su almacén sean eficientes y de calidad ? ¡Descargue la Guía para el diseño de almacenes y descubra cómo lograrlo!

Towing application| Importancia de la logística en el sector retail: Factores clave| Toyota Material Handling

¿En qué consiste la logística en retail?

La logística en retail abarca todas las actividades relacionadas con la gestión de la cadena de suministro (SCM) de una empresa, como por ejemplo: la adquisición de productos, el almacenamiento, la distribución, la gestión de pedidos y las devoluciones (logística inversa), entre muchas otras.  

Para garantizar una operativa fluida y eficiente es fundamental realizar un correcta planificación, ejecución y control de todas y cada una de las actividades logísticas.

Importancia de una logística eficiente para el éxito del sector retail

Una logística en retail eficiente ofrece numerosos beneficios y puede marcar la diferencia con las demás marcas. Algunas de las razones clave por las que la logística en retail es importante para las empresas del sector son las siguientes:

  1. Satisfacción del cliente: una logística eficiente garantiza que los artículos estén siempre disponibles cuando los clientes los necesiten. Esto mejora ostensiblemente la experiencia de compra e influye en su fidelización e identificación con la marca.
  2. Gestión de inventario: la buena organización de la logística permite un control adecuado del inventario, evitando la falta de existencias o el exceso de productos en stock, mediante un sistema de información SGA.
  3. Reducción de costes logísticos: una buena logística retail puede ayudar a reducir los costes logísticos asociados con el transporte, el almacenamiento y la gestión de inventario, ya que, al aumentar la eficiencia en estos aspectos, se reduce la posibilidad de error.
  4. Velocidad y agilidad: la gestión eficiente de la cadena de suministro (SCM)   permite reaccionar con respuestas rápidas y efectivas ante cualquier cambio en la demanda de los clientes y ante cualquier evento imprevisto.
  5. Competitividad: la logística eficiente marca la diferencia en un mercado altamente competitivo, ayudando a destacar frente a los competidores y transmitiendo al cliente una imagen de solvencia y solidez dentro del sector retail.
Nueva llamada a la acción

 Factores clave para optimizar la logística en retail 

  1. Colaboración con proveedores: es muy importante establecer relaciones sólidas con proveedores de confianza, así como generar una comunicación fluida y eficiente con ellos para adecuarse a las demandas del mercado y solucionar cualquier problema en los pedidos.
  2. Uso de tecnología: es fundamental implementar un software de gestión en la cadena de suministro (SCM) para tener un seguimiento en tiempo real de toda la logística de la empresa. De esta forma, se mejora mucho la planificación y se pueden implementar estrategias más eficientes con el SGA.
  3. Optimización de rutas de entrega: de nuevo el uso de la tecnología resulta muy útil, ya que se pueden utilizar herramientas y tecnologías específicas para optimizar las rutas de entrega y minimizar los tiempos y costes relacionados con el transporte (TMS).
  4. Gestión del inventario: se deben utilizar técnicas de previsión de la demanda (forecasting) y gestión del inventario para evitar que el comercio de retail se quede sin productos con una alta demanda. O bien lo contrario, que haya un exceso de productos que no puedan venderse en el tiempo adecuado (esto es especialmente importante en los productos perecederos).
  5. Gestión de devoluciones (logística inversa): la empresa retail debe establecer procesos y protocolos claros y eficientes para gestionar con rapidez y eficiencia todas las devoluciones de los clientes. Esto es imprescindible para conseguir altos grados de satisfacción y fidelización con la marca.  

En Toyota Material Handling disponemos de una gran variedad de carretillas, elementos de manutención y la experiencia necesaria para ayudarle a conseguir la máxima eficiencia para la logística en retail, tanto en canales online como físicos. No dude en ponerse en contacto con nosotros para pedirnos información, ayuda o asesoramiento.

Guía para el diseño de almacenes - Descarga gratuita

Artículos populares