La logística alimentaria es fundamental para garantizar la frescura y seguridad de los productos a lo largo de la cadena de suministro. Puede definirse como la gestión eficiente de la cadena de suministro (SCM, siglas en inglés de Supply Chain Management) de todo tipo de productos alimentarios.
.jpg?width=600&height=400&name=3406cfb380e7837eacc5ffa912d5e05d%20(1).jpg)
Dentro de la logística alimentaria se incluyen diversos procesos y actividades dentro de un almacén, entre los que destacaríamos: la adquisición y abastecimiento de materias primas y alimentos, el almacenamiento de productos, el control de inventario, el transporte y distribución, así como la gestión de las devoluciones.
¿Qué es la logística alimentaria?
La logística alimentaria se trata de aplicar principios como la mejora continua (Kaizen), la automatización inteligente y la optimización de flujos para garantizar que cada alimento llegue en condiciones óptimas. Desde el almacén hasta el punto de venta, cada movimiento está diseñado para minimizar desperdicios y maximizar valor. Es logística con propósito: fiable, ágil y sostenible.
Retos específicos en la logística alimentaria
La logística alimentaria se encuentra en constante evolución, debido a los retos que representan las nuevas exigencias de los consumidores e, incluso, los actuales valores de la sociedad.
Estos son algunos de los conceptos clave:
|
Proceso logístico óptimo, seguro y eficaz |
Seguridad alimentaria e inocuidad de los alimentos |
Bienestar animal |
|
Es esencial mantener la cadena del frío y cumplir requisitos como fechas de caducidad y consumo preferente establecidos con los proveedores logísticos (SLA, siglas de Service Level Agreement) |
Garantizar alimentos seguros requiere controlar puntos críticos, aplicar APPCC y buenas prácticas, y gestionar residuos de forma sostenible con la logística inversa. |
Es clave asegurar instalaciones y cuidados adecuados, traslados cómodos y métodos de sacrificio que eviten el sufrimiento, reflejando la creciente importancia del respeto animal en la sociedad. |
Estrategias para optimizar la logística de productos alimenticios
Optimizar los procesos logísticos es fundamental en todos los sectores, pero su importancia es aún mayor en la industria alimentaria, ya que cualquier error puede afectar a la salud pública.
Para lograr una cadena de suministro (SCM) productiva y sin incidencias importantes, los fabricantes y distribuidores de alimentos están implementando sistemas de almacenamiento, transporte y trazabilidad automáticos.
Las principales soluciones tecnológicas de automatización que están adoptando las empresas de alimentación para resolver los retos logísticos son las siguientes:
- Transporte automático interno de los alimentos. Existen sistemas de transportadores de palets que conectan directamente el almacén con las plantas de producción. También se está implementando el control por scanner, los códigos de barras bidimensionales y tridimensionales y la etiquetas RFID. Todo ello dota de mayor agilidad y elimina los errores en las entradas y salidas de mercancía.
- Preparación de pedidos (picking) automatizado. El picking es una de las operativas más exigentes para las empresas de alimentación. La robotización permite completar un gran número de pedidos sin errores. Al reducirse el trabajo directo de los operarios en planta, se puede trabajar sin interrupciones, incluso a temperaturas bajo cero. También juegan un papel fundamental los chips y las etiquetas inteligentes.
- Sistema de compactación automáticos. Una de las principales formas de mejorar la productividad y la seguridad es la optimización del espacio de almacenaje para disminuir el consumo energético en la generación de frío. Los sistemas por compactación automáticos son los que mejores resultados proporcionan: máxima capacidad de almacenamiento, alto rendimiento y gestión eficiente de la mercancía.
- Seguimiento del inventario en tiempo real. La trazabilidad completa y la visibilidad en tiempo real es esencial en la logística alimentaria. Para cumplir con esta exigencia de distribuidores y consumidores, es necesaria la digitalización de procesos, puesto que posibilita una gestión rigurosa y efectiva del stock.
Tecnología y automatización aplicadas a la logística alimentaria
La tecnología y la automatización están revolucionando la logística alimentaria, permitiendo operaciones más ágiles, seguras y sostenibles. Sistemas como el almacenamiento automatizado, los vehículos autónomos y las plataformas de trazabilidad digital optimizan cada etapa del proceso, desde la recepción de mercancías hasta la entrega final. Estas soluciones no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también garantizan el cumplimiento de normativas sanitarias y la frescura del producto. En un sector donde cada minuto cuenta, la innovación se convierte en el motor clave para responder a las exigencias del mercado y del consumidor.
Confíe en Toyota Material Handling para automatizar la logística de su empresa alimentaria. Contamos con los mejores recursos tecnológicos, los profesionales mejor preparados y nuestros métodos de trabajo están enfocados en la excelencia y en el alcance de los objetivos definidos.



.jpg?width=191&name=Willebroek%20Belgium%20TMHBE%20-%20wareh%20(1).jpg)
.jpg?width=191&name=Toyota%20Traigo24_warehouse%20(1).jpg)
%20(1)-1.jpg?width=191&name=CMYK_RFLX_C_A005%20(1)%20(1)-1.jpg)
