El toro elevador, “toro” o “carretilla contrapesada”, es un equipo fundamental para la manipulación eficiente de cargas en almacenes y centros logísticos. Especialmente cuando se requiere manipular cargas de gran peso, el uso del toro elevador resulta indispensable para garantizar la seguridad y eficiencia en las operaciones logísticas.
El toro es una carretilla elevadora cuya característica principal es que tiene un contrapeso en la parte posterior (de ahí el apellido de ‘contrapesada’) con el que se consigue equilibrar el peso de la carga en las horquillas de la zona delantera.
Estas horquillas suben y bajan gracias a un mástil (puede ser simple, doble o triple) para facilitar el transporte y manipulación de la carga, y suelen elevar hasta una altura máxima de unos 6 o 7 metros. Es un equipo versátil, potente y tremendamente efectivo para las labores de manipulación, transporte y colocación de cargas muy pesadas.
La principal clasificación que se hace dentro de los tipos de carretillas contrapesadas depende de su flujo de alimentación: eléctricas o de combustión interna.
En los últimos tiempos, principalmente debido a la cada vez mayor preocupación por la sostenibilidad y el medioambiente, ha crecido el uso de toros elevadores eléctricos.
En este punto es interesante mencionar el Stage 5, o Fase V, que es el Reglamento Europeo de Emisiones de Maquinaria. La aplicación de este nuevo reglamento ha sido con el objetivo de reducir las emisiones de los motores de combustión interna.
Las carretillas elevadoras contrapesadas eléctricas pueden tener capacidades de carga entre 1 y 8 toneladas. Otro parámetro que las define es la tensión eléctrica de alimentación, que puede ser de 24, 48 u 80 voltios. Ofrecen la posibilidad de tres ruedas (disponibles en alimentación de 24V-48V) o cuatro ruedas (disponibles de 48V-80V).
Existen diversas opciones de fuentes de alimentación, desde baterías tradicionales de plomo ácido, pasando por baterías de litio o soluciones de nuevas tecnologías como el hidrógeno.
Existen dos tipos de carretillas contrapesadas de combustión interna:
|
Carretillas contrapesadas de combustión interna con convertidor de par |
Carretillas contrapesadas de combustión interna con transmisión hidroestática |
|
|
Para realizar una elección correcta de la carretilla contrapesada, hay que tener en cuenta varios ítems:
Los toros elevadores eléctricos pueden utilizarse en interiores y exteriores; los de combustión interna, preferiblemente en exteriores.
Según la intensidad de uso, se recomienda una carretilla eléctrica o diésel; las eléctricas, especialmente con baterías de litio, ofrecen ventajas en seguridad, productividad y mantenimiento.
Para pasillos estrechos, opte por tres ruedas; para terrenos irregulares, elija cuatro ruedas.
Dependiendo de la carga que vaya a soportar, se escogerá un toro elevador u otro. Cualquier carretilla indicará su capacidad de elevación, que es el peso máximo que puede elevar a una altura predeterminada, cuando el centro de carga se encuentra en un punto determinado.
Guía capacidad de residual: ¿Cómo calcular la capacidad real de una carretilla elevadora?
La capacidad de carga determina el peso máximo que el toro puede elevar de forma segura, según la altura y el centro de gravedad de la carga.
El tipo de motor influye en el rendimiento y la eficiencia; puede ser eléctrico o de combustión interna.
En Toyota Material Handling disponemos de un completísimo catálogo de carretillas elevadoras. Además, ofrecemos una gran cantidad opciones como el alquiler de carretillas elevadoras o las carretillas de ocasión para que pueda encontrar la solución que mejor se adapte a sus necesidades. Contamos con equipo altamente experimentado que, teniendo en cuenta todas las variables: dimensiones totales de la nave y de los pasillos, paletización, tipo de estanterías etc., le asesorarán eficazmente sobre las carretillas elevadoras idóneas para su negocio.