Zonificación: qué es y su importancia para optimizar su almacén

Picture of Toyota Material Handling

Toyota Material Handling

Toyota Material Handling

Publicado el 12 noviembre 2022 - 1 minutos de lectura

¿Qué es la zonificación?

La zonificación divide el almacén en áreas específicas para garantizar, por ejemplo, que los artículos más frecuentes se coloquen de manera que sean más accesibles, o que las categorías de producto con un proceso de manipulación particular se coloquen en una zona específica del almacén. Tanto si está pensando en la apertura de un nuevo almacén como si pretende optimizar las operaciones en su almacén actual, analizamos algunos conceptos básicos de utilidad.

¿Cómo se realiza una zonificación?

La zonificación del área disponible del almacén se puede realizar en función de varios parámetros: la manipulación de los productos, su disponibilidad, la proximidad del área de entradas (recepción de mercancías) o salidas (carga de mercancías), el tipo de artículo, las características físicas del artículo o las particularidades de un cliente.

¿Quiere optimizar su almacén y reducir los plazos de entrega? Descargue ahora  laguía gratuita “Mapeo de flujos y procesos del almacén” haciendo click aquí. 

zonificación almacén con carretilla elevadora

Los esquemas de zonificación, a continuación, muestran áreas divididas en zonas:

esquema zonificación del almacén

Además de la zonificación, existen otros principios que influyen en la colocación de productos en el almacén:

Tipos de zonificación

Además de la zonificación, existen otros principios que influyen en la clasificación y consecuente colocación de productos en el almacén. Enumeramos algunas que tienen en cuenta el tipo y características de la mercancía:

  • Según la de rotación del producto

     FIFO (First In, First Out) y LIFO (Last In, First Out) son dos métodos diferentes de gestión de inventario que, entre otros factores, dependen del tipo de mercancía.
  • Por grupos de familias

    Productos con características similares, como, por ejemplo, con un método de almacenamiento común o un mismo soporte de carga, se colocan uno cerca del otro.
  • Principio de posición del picking

    Une en el almacén a artículos que a menudo se seleccionan en el mismo orden o con frecuencia similar.
mapeo de flujos y procesos del almacén

En cuanto a la forma, definiremos tres tipos de colocación diferentes:

  • Colocación fija

    El producto se coloca en un espacio reservado. Proporciona mayor simplicidad en la manipulación, pero requiere mayor espacio de almacenamiento.
  • Colocación flotante

    Se coloca el producto en ubicaciones variables según disponibilidad. Permite un mayor grado de utilización del área de almacenamiento, pero requiere mayor organización.
  • Combinación de fija y flotante

    Por ejemplo, ubicación fija en zonas de picking y flotante para capas intermedias.

La importancia de la zonificación para optimizar su almacén

La zonificación del almacén ayuda a organizar y en consecuencia reduce tiempos tanto en la preparación de pedidos como en su expedición. entre las múltiples ventajas con las que cuanta destacamos:

  1. Reducción en los tiempos de carga/descarga
  2. Optimización de las operaciones de almacén
  3. Reducción de accidentes personales y daños a las cargas e instalaciones
  4. Aprovechamiento del espacio

Guía: Cómo hacer un buen mapeo de flujos y procesos de un almacén - Descarga gratuita

Descargue ahora el Catálogo de carretillas elevadoras

Artículos populares