Diseño de almacén: Definición, factores clave y mejores prácticas

Picture of Toyota Material Handling

Toyota Material Handling

Toyota Material Handling

Publicado el 22 enero 2025 - 3 minutos de lectura

¿Tiene en mente la apertura de un nuevo almacén? Es necesario realizar algunas consideraciones previas para conseguir la mayor eficiencia logística en la gestión de la operativa del almacén de la empresa. Se las contamos.

 

¿Quiere que los aspectos logísticos de su almacén sean eficientes y de calidad ? ¡Descargue la Guía para el diseño de almacenes y descubra cómo lograrlo!

Diseño de almacén: Definición, factores clave y mejores prácticas| Toyota Material Handling

¿Qué es el diseño de almacenes?

Un diseño de almacenes optimizado juega un papel importante en las ventas directas de muchas empresas. La gestión eficiente del almacén tiene implicaciones más allá del almacenamiento y el transporte de mercancías del punto A al B. 

Las mercancías y productos deben almacenarse de forma segura, lo que implica utilizar sistemas de almacenamiento que protejan los bienes de daños físicos, condiciones ambientales adversas y posibles robos. Además, deben seguir una lógica de organización que facilite su localización y acceso rápido, como la clasificación por categorías, fechas de caducidad o frecuencia de uso.

¿Por qué es importante el diseño de almacén?

El diseño de almacenes es el primer paso para conseguir eficiencia en su operativa diaria. El diseño del layout deberá adaptarse a las necesidades de la empresa y a la flota de carretillas elevadoras que deberán circular por las instalaciones. ¿Es suficiente el ancho de pasillo como para que circulen dos carretillas a la vez? ¿Cuál es la dirección en la que deberán circular para asegurar la seguridad del almacén?  

Nuestra recomendación: el diseño óptimo de almacén debe tener en cuenta el flujo de mercancías. Empezando por el proceso de recogida de pedidos, siguiendo por el almacenamiento de mercancías, la preparación de pedidos y acabando con la salida de las mercancías del almacén.

Factores clave a considerar en el diseño de su almacén

Al construir un nuevo almacén, uno de los elementos a tener en cuenta es su equipación. Las carretillas elevadoras y las estanterías juegan un papel principal en el diseño del almacenes. ¿Quiere aprovechar al máximo el espacio con un pasillo más estrecho? ¿Quiere apilar las mercancías a gran altura?

Tanto si su empresa cuenta con una flota de carretillas elevadoras existente como si está pensando en adquirir nuevos equipos de manutención para el nuevo espacio, es recomendable involucrar al proveedor de equipos de manutención lo antes posible.

Al empezar un proyecto de cero, las opciones se multiplican: pasillos más estrechos, estanterías diferentes, flotas con diferentes tipos de energía... Elementos importantes a considerar tanto en cuanto al uso del espacio como a las operaciones seguras

Nueva llamada a la acción

Involucre al proveedor de carretillas al inicio del proceso de diseño de su almacén

Genchi Genbutsu o "ir a la fuente". Primero determine la función más relevante en su almacén y enumere a continuación todas las actividades y procesos que se desarrollarán en él. Cada vez más empresas son conscientes de que el diseño del layout en almacenes estará condicionado por estos elementos.

Las estanterías y las carretillas elevadoras ya no son el último elemento a determinar en un nuevo proyecto de construcción y diseño del almacenes. Por este motivo, es importante contar con un proveedor de confianza que se involucre en el proyecto desde el primer momento para poder analizar sus necesidades y proponer la solución más idónea en su caso.

¿Qué objetivos debe cumplir el diseño de almacenes?

A continuación, exploremos en detalle los objetivos fundamentales que deben cumplirse al diseñar almacenes para asegurar que operen de manera eficiente y efectiva:

  • Contribuir al flujo de distribución de un producto

    Minimizar la necesidad de manipulaciones y operaciones de transporte al máximo. En cada etapa del flujo de distribución, desde la recepción y almacenamiento hasta la preparación y envío de pedidos, se asegura que los productos lleguen a los clientes de manera más rápida y segura, mejorando así la satisfacción del cliente y la competitividad de la empresa en el mercado.


  • Ser un sistema confiable

    Asegurar la rapidez y estandarizado que impulse la productividad y rentabilidad de la empresa.

  • Garantizar una distribución eficiente del producto

Implementar un sistema logístico que optimice cada etapa del proceso, desde la recepción de las mercancías hasta su entrega final. Esto requiere una planificación cuidadosa de las rutas de transporte, la utilización de tecnología avanzada para el seguimiento y gestión de inventarios, y la coordinación efectiva entre los diferentes departamentos involucrados.

  • Reducir al mínimo los riesgos de pérdida o deterioro del inventario

Como se ha destacado a lo largo del artículo, la relevancia de un diseño de almacén adecuado radica en gran parte en la prevención y mitigación de riesgos y errores en el inventario. Asimismo, es fundamental disponer de un sistema de gestión de inventario eficiente que permita un seguimiento preciso de las existencias, facilitando la identificación rápida de cualquier discrepancia o anomalía.

  • Optimización de costos

La optimización de costos en el diseño y operación de un almacén es también un objetivo crucial para cualquier empresa que busque maximizar su rentabilidad y eficiencia. 

Tipos de diseño de almacenes

Los almacenes desempeñan un papel crucial en el almacenamiento de bienes a lo largo de la cadena de suministro. Existen diversos tipos de almacenes, cada uno diseñado para cumplir funciones específicas y actividades logísticas, con necesidades y objetivos particulares.

La clasificación puede realizarse según diversos criterios, siendo los más habituales:

  • Almacenes centrales o de planta: Manipulan cargas de gran tamaño

Están situados en proximidad a los centros de producción y manufactura, con el fin de reducir al mínimo los costos de transporte y manejo. Generalmente, almacenan productos terminados y cuentan con equipos para manejar cargas de gran tamaño. Posteriormente, distribuyen estos productos a otros almacenes regionales.

  • Almacenes regionales o de distribución: Cercanos al punto de consumo, facilitan la entrega de mercancía. 

 

Un almacén regional es un punto de distribución en la cadena de suministro para una región específica, destacándose por su diseño y cobertura de envíos. Preparados para recibir muchos vehículos, estos almacenes, o centros de distribución, están cerca de los consumidores finales en áreas urbanas, con rutas de transporte de menos de un día.

 

 

  • Almacenes de plataforma o de tránsito: Posición entre la central y el punto de consumo que permite el transbordo de mercancía.

 

 

Los almacenes de tránsito son estructuras simples que permiten el almacenamiento temporal de mercancías para su distribución geográfica más amplia.

Errores comunes en el diseño de almacén

Al final de un proyecto de diseño de almacén, es crucial abordar y discutir una serie de problemas que pueden surgir si no se presta la debida atención a ciertos aspectos fundamentales. Veamos algunos de los errores más frecuentes en el proceso del diseño de un almacén:

  • La sobrecarga de espacio

Ocurre cuando se intenta almacenar más mercancía de la que el espacio puede manejar de manera eficiente. Esto no solo dificulta el acceso a los productos, sino que también puede aumentar el riesgo de accidentes y daños a las mercancías.

  • La  falta de consideraciones de seguridad

Un diseño que no tenga en cuenta las medidas de seguridad adecuadas puede poner en peligro tanto a los empleados como a los bienes almacenados. Esto incluye la falta de señalización adecuada, pasillos demasiado estrechos para el tránsito seguro de carretillas elevadoras, y la ausencia de sistemas de protección contra incendios.

Abordar estos problemas desde el principio puede evitar costosos errores y garantizar un funcionamiento seguro y eficiente del almacén.

¿Desea que su nuevo almacén se adecue perfectamente con la operativa de su empresa? ¡Contáctenos! Estaremos encantados de atenderle.

Guía para el diseño de almacenes - Descarga gratuita

Artículos populares